viernes, 9 de julio de 2010

Redes Sociales - Twitter

Twitter (pronunciado en inglés [ˈtwɪɾɹ̩] o ['twɪtəʳ] gorjear, parlotear, trinar) es una red social y servicio de microblogging que permite a sus usuarios enviar y leer micro-entradas de texto de una longitud máxima de 140 caracteres denominados como "tweets". El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por el sitio web de Twitter, como vía SMS (short message service) desde un teléfono móvil, desde programas de mensajería instantánea, o incluso desde cualquier aplicación de terceros, como puede ser Twidroid, Twitterrific, Tweetie, Facebook, Twinkle, Tweetboard o TweetDeck.

Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y son también enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. A estos usuarios se les puede restringir el envío de estos mensajes sólo a miembros de su círculo de amigos o permitir su acceso a todos los usuarios, que es la opción por defecto.

Los usuarios pueden recibir las actualizaciones desde la página de Twitter, vía mensajería instantánea, SMS, RSS y correo electrónico. La recepción de actualizaciones vía SMS no está disponible en todos los países y para solicitar el servicio es necesario enviar un código de confirmación a un número extranjero.
Tecnología

La interfaz web de Twitter está escrita en Ruby on Rails, y los mensajes son mantenidos en un servidor que corre software programado en Scala y además dispone de una API abierta para todo tipo de desarrolladores, lo cual supone una gran ventaja para todos aquellos que quieran integrar Twitter como un servicio tanto en otras aplicaciones web como en aplicaciones de escritorio o móviles. Según Biz Stone Más del 50% de nuestro tráfico llega a través de nuestro API. Aún así, debido a sus problemas técnicos y de escalabilidad, es posible que Twitter abandone Ruby on Rails como su framework de desarrollo para comenzar uno nuevo basado en PHP o Java. Evan Williams, sin embargo, pronto desmintió esta información en un Tweet que envió el 1 de Mayo de 2008.

Interfaz

Steven Berlin Johnson describe la mecánica básica de Twitter como "muy simple":
Como red social, Twitter gira en torno al principio de los seguidores. Cuando usted elige seguir a otro usuario de Twitter, los tweets de ese usuario aparecen en orden cronológico inverso, en la página principal de Twitter. Si usted sigue a 20 personas, verá una mezcla de tweets desplazarse hacia abajo de la página: actualización sobre el desayuno de cereales, nuevos enlaces de interés, recomendaciones de música, incluso reflexiones sobre el futuro de la educación.

El 30 de abril de 2009, Twitter modificó a su interfaz web, añadiendo una barra de búsqueda y una barra de los Temas del Momento (Trending Topics), que son las frases más comunes que aparecen actualmente en los mensajes. "Cada actualización pública enviado a Twitter desde cualquier parte del mundo , pueden ser indexados y de inmediato son colgados para búsquedas en tiempo real", explicó Biz Stone. "Con esta función recientemente lanzado, Twitter se ha convertido, de forma inesperada, un importante motor de descubrimiento para encontrar lo que está pasando ahora".

Hashtag

Los mensajes cortos en servicios como Twitter o identi.ca se puede etiquetar mediante la inclusión de uno o más hashtags: palabras o frases prefijadas con un símbolo de hash (#) con múltiples palabras concatenadas, como: #realale es mi tipo favorito de #cerveza Entonces una persona puede buscar el término #realale y esta palabra etiquetada aparecerá en los resultados de búsqueda. Estos hashtags también aparecen en un número de sitios web de temas de tendencias, incluyendo la página principal de Twitter. Los Hashtags en Twitter sirven para generar conversación en lugar de servir a los propósitos de organización, incitan al usuario a participar en una discusión con varias personas en lugar de etiquetar para su posterior recuperación. Un fenómeno específico de los ecosistemas Twitter son micro-memes, que son temas emergentes para el que se crea un hashtag, ampliamente utilizado por algunos días, luego desaparecen. Por ejemplo, #ladiespleasestop, #oneletteroffmovies , #thingssaidb4sex y #doyoumind eran populares micro-memes en junio de 2009.

Para responder a un tweet basta con poner "@nombredeusuario" al principio de tu mensaje, también se usa para mencionar una fuente de información. Ejemplo: @pepedacurva muchas gracias por tu ayuda. Nos vemos luego.

Usos

Aunque se duda de su finalidad y de la utilidad de Twitter, su creciente número de seguidores han demostrado que Twitter es uno de los líderes en el sector del microblogging, entre otros servicios como Jaiku, que dispone del apoyo de Google. En 2009 Google decide liberar el código de Jaiku, dejando el desarrollo en manos del mundo open-source.

Dentro de los usos más conocidos tenemos: el seguimiento de eventos en directo, la retransmisión de charlas y ponencias a las que poca gente tiene acceso, el intercambio de opiniones durante un evento en el que la gente asiste como público o incluso comentarios sobre películas o debates retransmitidos por la televisión (ej. El debate de Rodriguez y Rajoy durante las elecciones generales de España 2008, se siguió muy de cerca con intercambio de opiniones a través de Twitter).

Aunque también disponemos de otros casos extremos, donde los habitantes de Edmon, Oklahoma (EE. UU.) se coordinaron y daban localización exacta del tornado que azotó dicha localidad el 31 de marzo de 2008, mediante esta aplicación web.

También se está empezando a utilizar Twitter para realizar entrevistas. En inglés, se han dado entrevistas en este formato incluso con John McCain. En español, Diariomedico.com realiza 'twitterviews' en inglés y castellano desde diciembre de 2008,[6] de las que posteriormente publica un resumen (siempre en castellano).

Sociedad

Muchos usuarios de Twitter han creado pequeñas comunidades en torno a este sistema de nanoblogging, que han llegado a materializarse en el mundo real, como es el caso de los Twittdays o Cava&Twitts. En Valencia, se celebra el 13 de octubre de 2009 Horchata and Twitts. Usuarios de una localidad o ciudad como puede ser Buenos Aires con el TwittBaires, Guadalajara con el TwittGDL, en los estados de Guanajuato con el #TwittGTO [1], en la Baja California con TwittBCo en Córdoba (España) con la TweetCórdoba realizan reuniones cada cierto tiempo, donde además de conocerse, intercambian opiniones, aficiones y muchas otras cosas más. Actualmente también se realiza algún que otro evento que no solo conlleva socializar, sino también el hecho de fomentar, comunicar y difundir su uso, como la más importante, Cava&Twitts, que reúne en cada una de sus ediciones a más de 200 personas.

Servicios y aplicaciones relacionadas

Hay muchos servicios y aplicaciones que trabajan con Twitter. Muchos están diseñados para permitir el acceso fácilmente a Twitter desde dispositivos específicos, tales como iPhone o BlackBerry, mientras que otros están diseñados para hacer fácil a los usuarios acceder y actualizar su cuenta Twitter.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario